Zona de Alumnos
Facebook
Twitter
YouTube
Escuela de FelicidadEscuela de Felicidad
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • BLOG
  • PROGRAMAS
  • ALUMNOS

Más de 10 Claves Para Vivir sin Enfermarte

5 abril, 2018Escuela de Felicidad

VIVIR SIN ENFERMARSE ES POSIBLE

Fue en el funeral de mi tía, que comprendí la importancia de la salud, cuando ella aún está presente. Mi tía pensaba, como la mayoría, que la muerte era cuestión de viejos, que tenía toda la vida por delante; la muerte era un tema que evitaba considerar, siempre era el otro el que se moría.

Ella tenía poco más de 40 años, por seguridad, decidió evitar viajes largos, nadie parecía estar en su horizonte afectivo, era buena persona y tenía un postergado talento para el dibujo y la pintura, pensaba dedicarse a su hobby cuando se jubilara.

Se enfrentaba a la vida sin armas, como todo el mundo; su pelo negro e interminable, siempre estaba atado, sus ojos, se conmovían fácilmente ante el sufrimiento ajeno, era buena persona y buena profesional; una vez más, nada de eso fue suficiente.

Cuando el médico le notificó de una enfermedad terminal, sin síntomas hasta entonces, supo que le quedaba poco tiempo de vida; a ella misma le tocó atender la llamada de la funeraria, requerían las medidas del difunto.

Cada día, mueren miles de personas en el mundo de enfermedades evitables, cultivadas pacientemente por un estilo de vida anti-saludable. La alimentación saturada de productos sintéticos, con abundantes aditivos químicos, prepara el terreno para desequilibrios posteriores.

El sedentarismo, acondiciona el cuerpo para la inmovilidad y la degeneración; el cuerpo está diseñado para la actividad y el movimiento, dejar de hacerlo, es predisponerlo a la rigidez prematura y diversos trastornos de salud. Sin actividad física permanente, las células reciben menos nutrientes, menos oxígeno y menos desintoxicación de desechos.

Sin actividad física permanente, el cuerpo se va gradualmente degradando, olvidando su memoria corporal diseñada para caminar, correr, trepar, saltar. En la remota antigüedad, la persona que no estaba en buenas condiciones físicas, era comida rápida para los depredadores de turno.

¿Sabías que hay un ataúd reservado para ti? La fecha de estrenarlo no está escrita en ningún destino, eres tú con tu manera de pensar y decidir, de actuar y relacionarte, con la calidad de tu alimentación y la lucidez con la que cuidas tu salud, quien pondrá la fecha.

El servicio funerario hará su trabajo, el ataúd será levantado y trasladado al hospedaje definitivo, todo lo que compraste quedará abandonado, los infaltables herederos, dispondrán casi siempre sin reverencia, de todo aquello por lo cual, vendiste gran parte de tu vida.

Hoy es el último día por hoy, el presente es el territorio donde podemos cultivar las mejores decisiones, esas que se convierten en buenos hábitos. La conservación de la salud requiere que cada uno esté oportunamente informado de cómo funciona su cuerpo; sin esa imprescindible información, corres el riesgo de enfermarte, consumiendo productos que imaginas saludables. Hay gente que recién valora el hecho de estar vivo y tener salud, cuando le informan de una grave enfermedad.

Es posible vivir sin enfermarse, si cuidamos la calidad de nuestros pensamientos, si aprendemos a canalizar nuestras emociones, si nos informamos lo referente a la nutrición, esa que requiere nuestro cuerpo para funcionar con equilibrio psicofísico.

Es posible vivir sin enfermarse, si aprendemos a manejar nuestras relaciones desde el amor, nuestras decisiones desde la lucidez, nuestros objetivos desde el auto- conocimiento.

Es posible vivir sin enfermarse, si aprendemos a vivir y manejar nuestra energía, si otorgamos un propósito a nuestra vida, si descubrimos nuestra misión y convertimos a nuestro estilo de vida, en una manera de cumplirla. Es posible vivir sin enfermarse, si damos sentido a nuestra vida, si aprendemos a en función de nuestro propósito existencial, si , de manera que siempre tengamos tiempo para meditar, para comer sano, para establecer prioridades, estar con nosotros mismos, en jornadas reflexivas.

Es posible vivir sin enfermarse, si desarrollas la habilidad para fluir y disfrutar una vida que, no es una maratón consumista, sino una obra de arte que cada uno tiene que implementar cada día.


[mashshare]

Comentarios con Facebook

Comentarios

MEMBRESIA Chamalú

Categorías

  • Blog
  • Espiritualidad
  • Mente
  • Mente
  • Radio Escuela de Felicidad
  • Relaciones
  • Salud y Sanación

Entradas recientes

  • ¿Qué significa estar Vivo Hoy?
  • Las 4 Conexiones para Recuperar tu Poder Femenino.
  • ¿Qué es y cómo desarrollar tu Inteligencia Existencial?
  • La Medicina para el Despertar de la Mujer
  • ¿Qué Significa Vivir la Vida?
© Escuela de Felicidad, todos los derechos reservados.